protracker 1.2f y 2xAmiga conectados por nullmodem
Investigando un tema relacionado con protracker me ha llevado a revisar el changelog de protracker3.15.
V1.2C Parallel communication version Made by Raul Sobon. He did also make V1.2D, V1.2E and V1.2F. * Made real 8 channels possible through parallel communication between two Amigas.
Mi sorpresa ha sido encontrar una versión muy especial que antes no conocía: la 1.2 (revisiones c,d,e y f). Éstas versiones soporta la comunicación de mensajes por el puerto de série entre 2 amigas, pensado originalmente para poder sincronizar 2 módulos y crear temas que usen hasta 8 canales. A parte da soporte MIDI, del cual desconozco su función (presupongo que será tan sólo entrada de notas midi para el modo rec).
La idea es muy simple, así como el conjunto de mensajes serial soportados. Los dos protrackers pueden funcionar como maestro, y la comunicación serie se gestiona desde teclado:
– Alt derecho = serial play
– Amiga derecho = serial play pattern
– Espacio = serial stop
Si éstas mismas funciones se activan desde los gadgets gráficos, funcionarán en modo local sin enviar ningun mensaje. Además incluye un fader de control de pitch individual por canal… es curioso pero creo q no muy práctico.
Para usarlo necesitas:
– 2 amigas: en mi caso he usado un a1200 (desactivando la 060) y un a600 los dos con 2Mb de chip y rom 3.1. Segun el readme funciona con 500.
– un cable serial NULL modem: podrás crearlo fácilmente.
– una mesa de mezclas para poder juntar el audio de los 4 canales de cada amiga.
En aminet.net creo que no está disponible, pero sí lo encontrarás en alguno de los CDs recopilatorios de aminet (aminet cd 4 o aminetset CD1). La revisión que he usado ha sido la 1.2f y me la ha aportado aorante que tenía en formato físico el aminetset CD1. Lo he colgado en el box por si quereis probarlo: download protracker1.2f @box.net
Acabaré diciendo que en general debería ser una funcionalidad reescrita en versiones posteriores pero que al final quedó en el olvido. En mi opinión podría haberse explotado un poco para acabar derivando en una versión más pensada para mezcla en directo, con comunicación/sync por serial, control de pitch común y la posibilidad de hacer sync sin tener que volver a darle al play. Para escribir mods de 8 canales cumple su función… quizá una solución a fuerza bruta en los tiempos actuales, pero entendible dentro del contexto de la época. Además me he topado con incompatibilidades con mods escritos en versiones posteriores (2.3 y 3.62). Se encuentran diferencias en la reproducción de samples o en el uso de algunos comandos (como el 9xx).
mss – mega screen shell
Desde hace algun tiempo que he vuelto a desarrollar código en amigaE orientado a la nueva versión de nst que llevo entre manos. Y cómo he vuelto manos a la obra, he buscado formas de agilizar y hacer más cómodo el trabajo con la shell y la edición de ficheros.
Para mejorar la funcionalidad de la shell, os recomiendo la lectura del post sobre KingCon en el blog de aorante, y q investigueis sobre cShell. Ofrecen comodidades como tab completion (ficheros, comandos, devices…), buffers de salida… y en general opciones que son comunes en todas las consolas de hoy en día.
Pues si te gusta trastear y haces de console freak, te recomiendo el siguiente software: mss (o mega screen shell).
Su función básica es la de ofrecerte una consola de CLi a pantalla completa. Parece una tonteria, pero ganas en comodidad ya que no tienes que reposicionar/redimensionar ventanas. Un punto en productividad usando las teclas <Amiga>+M y mss. Combo!
Además es mínimamente configurable a través de la linea de comandos: paleta de 8 colores, fuente, titulo del screen, handlers de consola alternativos (como kingCon!) y alguna que otra cosa más.
Short: | Configurable fullscreen CLIs |
Author: | megacz![]() |
Uploader: | megacz usa com |
Type: | util/cli |
Version: | 0.4 |
Requires: | 68000+/os2.04+ |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 2009-06-29 |
Download: | http://aminet.net/util/cli/megascreenshell.lha – View contents |
Readme: | http://aminet.net/util/cli/megascreenshell.readme |
Ahora estoy buscando un editor que de el mismo feeling y que no sea el classico memacs. Su pega es la navegación en el fichero: avanzar página con 3 teclas (y 2 keystrokes) es un poco incómodo (shift+flecha abajo y luego otra vez hacia abajo) 😦
happy newcli sessions!
Network Boot Disk (jpv)
Amiga boot disk que da, de forma sencilla, solución a la conectividad de tu amiga. Con un único disco de doble densidad y una configuración muy simple podrás:
– Arrancar la pila AmiTCP3.0b2
– usar smbfs y netmount para montar unidades compartidas en otros sistemas
– usar un cliente de ftp para realizar transferencias de ficheros
– incluye la version parcheada de HDToolBox para una mejor compatibilidad con CF
– drivers para las tarjetas de red más comunes (PCMCIA, ariadne, x-surf, pci mediator… etc)
Lo veo perfecto como solución a la transferencia de ficheros pc-amiga en un sistema recién formateado. Un bravo por su autor jvp, usuario habitual de LemonAmiga.org.
Visita su web para descargar el fichero adf:
amiga + nst = SidPlay Party
Hace pocos días que he retomado el proyecto neuroflipSidTool pensando nuevas funcionalidades orientadas a preparar un set de chiptune usando el amiga. Me ha llevado a volver al código para lo siguiente:
– implementar el preload de sids: ahora existe un modo nuevo del menú que permite cargar y preparar el sid en memoria, de forma que cuando éste ya está cargado pueda indicarle con el botón del joypad que empiece a sonar en el momento oportuno, sin silencios ni retardos entre sid y sid.
– he corregido EL bug: cuando el player llevaba sonando X minutos acaba apareciendo un guru debido a problemas de leaking de memoria en el repintado de la interfície.
– he corregido la configuración del replayer de sid. No indicaba correctamente la frequencia provocando que los sids no sonaran a la velocidad real del tune.
A parte de nst y pensando en el set de chiptune necesito un procesador de efectos (uso el Kaoss Pad mini de Korg) que me permita hacer las transiciones entre sid y sid de una forma suave y sin romper el groove general del set. Por ejemplo un delay + reverb, un looper o un flanger + delay siempre ayudan. Si a ésto le sumo un canal para sintetizar voz con SAM, en tiempo real usando un emulador de c64… tengo las armas perfectas para hacer que la gente mueva el esqueleto 🙂
.
(equipo al completo: amiga con nst, eepc con Vice, kaossPad mini y mesa de mezclas)
La prueba de fuego, fue ayer 8/11/2008 en la Radare 1.0 Release Party @Artícolas, donde probé el invento con un set de 50-60 minutos de chiptune.
.End Of File.
EDiTED: descarga y más info aquí
nst0001: the sid series
SidDisk que incluye 125 sid tunes de autores como 4-Mat, Deetsay, Oedipus, Goto80, Cadaver, Tempest, Randall, TelJeroen y Perpetrator .(AGA, kick3.0+).
sabreMSN para OS3.x
Leo en las news de Amiga.org que jahc acaba de publicar sabreMSN para os3.X. Necesitarás MUI3.8, nlist.mcc, codesets.library y los datatypes de gif, png y jpg previamente instalados.
Por si no lo sabías, jahc es el autor de wookieChat y otro software para OS4.
Por mi parte ya le he hechado un ojo, pero tengo problemas con amiSSL v3 y no he podido testearlo debido a que no llega a autentificarse. De la misma forma, tampoco puedo usar IBrowse con SSL, pero con AWeb y versiones anteriores de amiSSL no he tenido nunca problemas. ¿q tal os va?
toolsdaemon 2.2
Hace tan solo unos días apostaba por addMenu como nuevo gadget del os, hoy me quedo con ToolsDaemon. Al igual que el anterior, su función es añadir entradas en el menú Tools del workbench como shortcuts a las aplicaciones y scripts más usados. Pero toolsdaemon tiene varias ventajas:
– la edición del menú se realiza con editor de preferencias cómodamente accesible desde el menú del workbench (o bien desde el cajón sys:prefs). En addMenu esta operación es un poco más incómoda ya se realiza editando las tooltypes del .info.
– tienes las posibilidad de generar submenús, cosa que no puedes realizar con addMenu.
Short: | Add menus/submenus to WB menu strip |
Author: | nico![]() |
Uploader: | cthulhu Belgium EU net |
Type: | os20/wb |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 1994-01-31 |
Download: | http://aminet.net/util/boot/ToolsDaemon21a.lha |
Readme: | http://aminet.net/util/boot/ToolsDaemon21a.readme |
Si eres de los que usas OS3.9 necesitarás parchear la versión 2.1a para que funcione correctamente.
Gracias a Zener y a Crumb por la sugerencia. 🙂

addMenu
AddMenu es una pequeña aplicación que permite añadir entradas en el menú Herramientas del Workbench. Lo he encontrado útil para poder lanzar los scripts y aplicaciones más comunes de forma cómoda y sin ningún coste adicional. Ni amiDock, ni amiStart… AddMenu y listo!

Short: | Adds menus to Tools menu on WB V2.0. V1.56 |
Author: | Nic Wilson |
Version: | 1.56 |
Architecture: | m68k-amigaos |
Source: | Fish collection |
Date: | 1991-11-21 |
Download: | http://aminet.net/util/boot/AddMenu.lha |
Readme: | http://aminet.net/util/boot/AddMenu.readme |
telnet daemon para AmiTCP
telnetd es un daemon que sirve las peticiones entrantes de telnel, permitiendo controlar tu amiga usando una sesión de shell remota.
Short: | Telnet daemon for AmiTCP |
Author: | simons![]() |
Uploader: | simons peti rhein de (Peter Simons) |
Type: | comm/tcp |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 1995-04-28 |
Download: | http://aminet.net/comm/tcp/telnetd2_0.lha |
Readme: | http://aminet.net/comm/tcp/telnetd2_0.readme |
La instalación es sencilla, y te permitirá lanzar scripts remotos o usar cualquier software que funcione en ‘modo terminal’ (sin uso del mouse ni operaciones gráficas).
– Copiar telnetd:bin/telnetd en AmiTCP:serv
– Copiar telnetd:devs/fakesr.device DEVS:
– Configurar el daemon de internet inetd para que reenvie las peticiones de telnet al daemon telnetd. Para ello edita el fichero AmiTCP:db/inetd.conf y añade en la última línea:
telnet stream tcp nowait root AmiTCP:serv/telnetd
– Por último configura las cuentas de acceso a través de telnet con el fichero AmiTCP:db/passwd. Edita el fichero y añade una línea con el siguiente formato por cada uno de los usuarios a los que quieres permitir acceso.
user|passwd|uid|gid|realname|home|shell
Si por ejemplo usas Genesis como pila TCP/IP podrás configurar el daemon desde la ventana de configuración (inetd, usuario, servicios,…)
Ahora tan sólo hace falta probar. Vuelve a arrancar la pila TCP y ya puedes hacer telnet a la ip de tu amiga. Te recomiendo puttytel porque con el cliente de windows no pude llegar a autentificarme.
Awiki!!!
sesión de telnet abierta con PuTTyTel y el a1200 con la tvbox en modo pip
montando isos
Isomount es un pequeño script Arexx que te permitirá montar diferentes tipos de imágenes como adf’s o iso’s, creando unidades virtuales para acceder a los contenidos. Es bastante útil si no tienes lector de cd, con el requisito de disponer de amiCDFS instalado.
Short: | mount disk images (amiga,atari,mac,pc,iso) |
Author: | megacz(megacz![]() |
Uploader: | megacz(megacz usa com) |
Type: | util/rexx |
Version: | 1.24 |
Requires: | 68000+/os2.04+ |
Architecture: | generic |
Distribution: | Aminet |
Date: | 2006-10-18 |
Download: | http://aminet.net/util/rexx/isomount124.lha |
Readme: | http://aminet.net/util/rexx/isomount124.readme |
una iso recopilación de mods de Assassin/DmX montada y usada con HiPPoPlayer
9 comments