a1200 Freaks

quake en 060 y AGA

Posted in Aminet, games by neuroflip on diciembre 6, 2011

Cómo correr fácilmente Quake en el Amiga 1200 con 060 bajo AGA y Paula (máquina probada):

quake

quake

1) Quake 1.09 AmigaOS/m68k 2.30: http://aminet.net/package/game/shoot/Quake68k

2) Descomprimir el siguiente patch en el mismo directorio de Quake, FastPatchQuake: http://aminet.net/package/game/patch/FastPatchQuake

3) Copiar el pack ID1/#? de la distribución original de Quake 1 en el directorio destino de Quake

4) Ejecutar desde un boot sin startup-sequence con el comando: quake -game fast -pal -noaudiocd

No me funciona el audio con Paula y no quiero usar AHI… alguna solución?

KGLoad

Posted in games by neuroflip on octubre 28, 2009

KillerGorilla que tanto ha aportado a los más jugones, no tiene suficiente con recopilar y distribuir juegos / demos en formato WHDLoad, sinó que tiene un proyecto paralelo en desarrollo llamado KGLoad. Es un launcher / frontend para WHDLoad realizando la misma función que iGame, pero más al estilo de Arcade Game Selector.  Aquí teneis el foro dedicado del proyecto, dentro de EAB.

 

KGLoad frontend

KGLoad frontend

El proyecto lleva ya desde el 2007 en desarroyo (o antes?) y la primera beta apareció en el 2008. Por el momento sólo ha visto la luz alguna versión beta privada colgada en el file server de eab y ahora mismo creo que no existe ninguna versión pública disponible para su descarga.

La versión que he podido probar es 100% funcional, pero todavía le queda perfilar algunos aspectos para hacer su uso más cómodo, como el acceso rápido a los juegos. Solo tendremos que esperar… mejoras como la posibilidad de encontrar un juego a través de teclear su nombre, una versión ECS, compatibilidad con cd32, la posibilidad de modificar el aspecto visual (background y paleta, fuente?…), etc.

Será perfecto para montar un hd cargado con los whdload update packs de killergorilla o para generar una compilación de whdload para cd32.

el arte del Go

Posted in etc, games by neuroflip on agosto 5, 2008

El Go es un juego de estrategia para dos jugadores basado en la idea de controlar territorio en un tablero cuadrado de 19×19. Es un juego milenario muy extendido en Asia (China, Japón y Korea), donde existen verdaderas escuelas del arte del Go. En mis tiempos de facultad aprendí mínimamente a jugar las reglas, gracias a los amiguetes del club de Go de La Facultad de Informatica de Barcelona (GoFiB). Pero nunca le he dedicado mucho tiempo, ni he hechado grandes partidas para el recuerdo. Se necesita tiempo y paciencia 🙂

Buscando software relacionado para el amiga he encontrado un par de juegos a nombrar:

The Art of Go: permite jugar Human Vs Human y te servirá para probar ejercicios y hacer tus anotaciones. A parte, podrás jugar en modo Human Vs. Computer para ponerte a prueba. La pega que le encuentro es la forma de configurar la dificultad del juego ya que se realiza modificando los valores de ‘peso’ a parámetros sobre los que trabaja el algoritmo de ia de resolución de los estados del tablero. De todas formas, es curioso leer las anotaciones adjuntas a los movimientos que realiza. Download desde Planetemu.

Go player: podrás jugar en modo Human Vs. Computer y el nivel de dificultad se configura indicando un valor numérico. El acabado no es tan vistoso como el anterior pero la cuestión es poder hacer 4 partidas rápidas de vez en cuando. Download desde Planetemu.

Otra razón para encender de vez en cuando el a600 🙂 Si conoceis algun otro que sea PD/coverdisk comentarlo por aquí y podremos disfrutarlo todos.

nueva versión de iGame

Posted in Aminet, games by neuroflip on diciembre 13, 2007

ver en flickr

Actualización a iGame1.4 disponible:

– posibilidad de editar el Tooltype de cada juego. Interesante feature ya que te permite editar las opciones de carga con WHDLoad, sin tener que ir a la carpeta del juego.
– listado de los juegos más rápido. Sólo por esta mejora merece la pena actualizarse ya que se nota la reducción del tiempo de listado y es más usable a la hora de cambiar entre categorías. Si tienes un 030 actualiza!
– limpieza de bugs

Short: WHDLoad frontend
Author: Emmanuel Vasilakis
Uploader: «Emmanuel Vasilakis» <mrzammler freemail gr>
Type: util/misc
Version: 1.4
Replaces: util/misc/iGame.lha
Architecture: m68k-amigaos >= 2.0.4
Date: 2007-12-08
Download: http://aminet.net/util/misc/iGame.lha
Readme: http://aminet.net/util/misc/iGame.readme

más info en la web de iGame

relacionados: iGame, iGameImagePack

compilaciones para cd32: boot con makeCD

Posted in cd32, games by neuroflip on septiembre 16, 2007

Seguimos con la segunda parte de la mini-guía para realizar compilaciones de juegos para CD32. Una vez seguidos los pasos de la primera parte, deberías tener el contenido preparado y listo para ser ‘planchado’ en CD.

Como requisitos previos deberás conseguir los archivos TradeMark cd32.tm o cdtv.tm (los podrás encontrar en el Amiga Developer CD, en concreto en el dir cd0:\CD32\ISO9660TOOLS_V1.04\ISOCD). Sin ellos incluidos con makeCD, la compilación no será capaz de bootar. También necesitarás instalar MakeCD, para generar la ISO del cd.

Como nota comentar también que esta segunda parte la he realizado con WinUAE por comodidad, ya que la generación de la imagen del CD bajo amiga classic en un poco más lenta.

La única complicación es tener el fichero TM, lo demás es pan comido…

2. Generando la imagen de la compilación

Primero configura WinUAE para que tenga acceso a los datos de la compilación. Como muestra la imagen, ves a WinUAE Properties-> Hardware -> HardDrive y añade una unidad que apunte a ROOT: (ROOT: debería ser el directorio dónde hubicaste los archivos de la compilación).

ver en flickr

Instala y ejecuta MakeCD. Pulsa Add para añadir un nuevo Track a la imagen del CD.

ver en flickr

Selecciona el ‘Source’ de los datos como ‘FileSystem’, de forma que podamos seleccionar el origen de los datos desde la unidad que previamente habremos configurado en WinUAE y que apunta a los datos de la compilación.

ver en flickr

(more…)

compilaciones para CD32

Posted in cd32, games by neuroflip on septiembre 8, 2007

Este post pretende ser una mini guía de cómo realizar el proceso para la generación de una compilación de juegos para la consola amiga cd32. No pretende ser un tutorial extensivo ni un ‘paso a paso’, sinó una ayuda para que profundices y empieces a generar tu própia técnica y métodos. Se compone de dos partes: primero la generación del contenido del cdrom y segundo cómo grabar ese contenido en un CD bootable para amiga. Si tienes cualquier duda / consulta héchale primero un vistazo al siguiente post en winUAE Español.

ver en flickr

1. Generando el contenido de la compilación

Crear un directorio dónde hubicaremos TODO el contenido del CD, así como la estructura básica de directorios para que el CD pueda bootar en un futuro. A modo de ejemplo usaré mi directorio DH4:\cd32 como base para el contentenido del CD. Desde ahora le llamaré ROOT:

Bajamos AGS (Arcade Game Selector) y lo descomprimimos en ROOT:

Creamos el directorios S (ROOT:S) y generamos en el startup-sequence siguiente:

C:SetPatch >NIL:
MakeDir RAM:AGS
Assign AGS: RAM:AGS
Copy cd0:AGS/#? AGS: ALL QUIET
Lab loop
ArcadeGameSelector
IF EXISTS AGS:.run
Execute AGS:.run
Delete AGS:.run
Skip loop
EndIf

Como bien sabemos éste será el script de inicio para el CD, así que el CD deberá contener en su directorio ROOT:C correspondiente los siguientes comandos para que pueda ser ejecutado: setpatch, makedir, assign, copy, execute, delete.

Generar el directorio ROOT:GAMES donde copiamos los juegos disponibles en la compilación. Para el caso usaré tan sólo juegos WHDLoad, y de tal forma necesitarás también los archivos de la última versión disponible (WHDLoad 19.8.2007). Copia el archivo WHDLoad/C/WHDLoadCD32 en ROOT:C.

El siguiente paso será generar los archivos que configuran el menú para AGS. Según las instruciones de AGS deberemos crear tres archivos en ROOT:AGS para cada uno de los juegos de la compilación:

  • #?.txt: archivo de texto con el texto descriptivo a mostrar en el menú. Para que se visualice correctamente será un fichero de texto ascii con un máximo de 40 caracteres por línea y un máximo de 12 lineas de texto.
  • #?.iff: imagen de 320x128x8 bits a mostrar que deberá tener la misma paleta de colores que el archivo incluido con ags ROOT:AGS/SelectorBKG.iff
  • #?.start: script de inicio del juego con las instrucciones precisas para poder ejecutarlo.

Entonces para cada juego generamos en el dir AGS:AGS las entradas del menú (#?.iff, #?.start, #?.txt). En la siguiente imagen podemos ver el directorio ROOT:AGS, donde se observan todos los archivos txt, iff y start necesarios para cada uno de los juegos de la compilación.

ver en flickr

Y un ejemplo de archivo .start. Ten en cuenta que el ejecutable correcto será WHDLoadCD32 (a diferencia de la imagen):

ver en flickr

Es posible que sea necesario incluir algún parámetro para la ejecución de WHDLoad, la cd32 sin expandir tiene un 020 y 2Mb de chip & no fast que pueden hacer que alguno de los juegos seleccionados no funcionen. Puedes probar con las recomendaciones de la documentación de WHDLoadCD32 (WHDLoad/Docs/es/cd32.html) si te encuentras con ello.

En este punto deberías tenerel contenido del CD preparado y tan sólo faltaría realizar una imagen de CD con la compilación para ser probado en la consola real / emulada. En mi caso:

ver en flickr

iGame Image Pack

Posted in games, utiles by neuroflip on julio 22, 2007

Desde que uso iGame he ido recopilando capturas de imágenes de LA y HOL, exclusivamente para ir actualizando mi biblioteca de juegos whldload. He creado una página en a1200f donde voy a ir actualizando las capturas a medida que vaya actualizando mi biblioteca.

El proceso de instalación es manual y deberás copiar cada screenshot a su directorio WHDLoad correspondiente a la vez que renombrar el archivo a igame.iff. Más info aquí: iGame Image Pack

iGame

Posted in games by neuroflip on junio 3, 2007

iGame es una aplicación MUI para gestionar y lanzar tus juegos WHDLoad. Los podrás clasificar por categorías y asociarles screenshots. Creo que es una solución bastante cómoda a la hora de tratar con un disco duro plagado de juegos.

Para iniciar tu biblioteca WHDLoad tan sólo tendrás que especificar un directorio e iGame lo escaneará en busca de juegos. Con un 030 no es que vaya muy fluido a la hora de listar los juegos, pero es usable 100%.

ver en flickr

Necesitas MUI, guigfx.mcc, TextEditor.mcc,render.library y guigfx.library. Si al iniciar iGame obtienes el mensaje «Can’t create window app», puedes probar a añadir el tooltype NOGUIGFX (seleccionando el icono iGame + boton derecho -> icon -> Information)

Relacionados: de gran utilidad si dispones de los WHDLoad Update Packs

Gloomy Breed

Posted in games by neuroflip on mayo 31, 2007

En amiga.girv.net encuentro un pack de niveles para los juegos Gloom y Gloom Deluxe. Al parecer están inspirados, muy vagamente eso sí, en la estructura de los niveles de Alien Breed 3D (The Gate, Storage Bay, Sewer Network, The Courtyard, System Purge y The Mines). Si tienes curiosidad y estás ya cansado de probar siempre los mismos niveles… Gloomy Breed.

Relacionados: Genetic Species , Alien Breed 3D

retrogaming compo LA#3 Round 3

Posted in games by neuroflip on marzo 15, 2007

Tercer mes de la compo número 3 en LA.com: Pinball Ilusions. A pesar tambien de no ser el tipo de juegos a los que llamaríamos de ‘enretine’, a ratillos libres una partidita esporádica no nos la quita nadie. Y solo hasta el 27 de marzo.