a1200 Freaks

chiptune en la 39RU MSX

Posted in 303bcn, c64, chiptune, live by neuroflip on junio 2, 2011

303bcn

Chiptune en la 39 edición de la Ru de Msx: 303bcn + LowtoyAbortifacient

+ info: http://303bcn.wordpress.com/2011/05/30/303bcn-en-la-39ru-msx/

http://www.aamsx.com/esp/default.html

http://www.lowtoy.com/es/fechas/04/06/2011-aamsx-barcelona

Sábado 04/06/2011 a partir de la 18:00h aquí

c64 + electribe er1 jam

Posted in c64, chiptune, live by neuroflip on abril 29, 2011

Grabado para una compilación de video jam organizada desde chipmusic.org

Bits & Baudios + 303bcn @lancelona 09/10/2010

Posted in c64, chiptune, etc, live, sid by neuroflip on octubre 11, 2010

Éstos días del puente de octube (9 al 12) se ha estado celebrando Lancelona 2.0. Fuera de los tópicos sceners pretende ser una lanparty con gran tendencia gamer, pero centrada tambien en las nuevas tecnologías, software libre, seguridad…. y la música electrónica. Se han celebrado actividades relacionadas con la música, con la participación de la agrupación Bits and baudios (néboa/5alad/gominolas), 303bcn (neuroflip/aorante) y sesiones de djing:

Bits & Baudios

– Néboa: showman de los pies a la cabeza con un estilo desenfadado. Un par de C64s corriendo cynthcart, un atari 2600, un controlador con pads para percusiones y unos cuantas delicias de circuitbending (entre ellos una cabeza de unicornio rosa y una tortuga un poco triposa). De todo me quedo con el tema en el cual usó speech64 para generar, con un programa en basic picado al momento, voces sintetizadas.

– 5alad: wow. Low res. graphics (inr012) en directo! una gozada ver los visuals programados en basic y corriendo en un c64 y un plus/4. Y todo sincronizado con la música gracias a ableton y a un MIDI decoder enchufado a los puertos de joystick y usado para lanzar las partes visuales.

– Gominolas: Todo un crack cantando el tema principal del juego Invasion of the Zombie monsters de Relevo y la canción de RetroMadrid.

303bcn (neuroflip + aorante) :

2xAmiga

2xAmiga

 

En tiempo récord hemos conseguido agrupar y mezclar un montaje visual y sonoro casi casi improvisado. Y digo casi improvisado porqué a falta de dos días mi placa de sid2sid dejó de funcionar, y a pesar de que muy amablemente makinavaja/aaMSX me dejara el suyo (merci tipo!) no pude hacer que ninguno de los 2 c64s funcionara con los 2 sids instalados. Cambiamos al plan B, usar material mío de AHX+Protracker improvisando la mezcla y añadiendo una capa de samples de voz con sam. El software de visuals y set de animaciones / tiles para MSX está desarrollado por aorante (en una semana!) y se basa en pulsar teclas que desencadenan eventos para el cambio de efectos, colores, animaciones, pantallas, scrolltests y set de tiles.

 

msx veejing tool de aorante

msx veejing tool de aorante

 

Un éxito de contenido pero faltó público.

Más info en el blog de 303bcn, en el club sprite, en truechiptilldeath.

Un saludo para bits&Baudios! y merci iks por el apoyo!

c64 mod#2: reducción de ruido en el SID1

Posted in c64, chiptune, hardware by neuroflip on agosto 11, 2010

Hace un tiempo que llevo mirando como solucionar el problema de ruido que genera el pin Audio In del Sid#1 de mi c64 con sid2sid instalado.  He encontrado soluciones más o menos complejas, pero finalmente he decidido adoptar la solución más simple con las que me he topado. El origen del problema viene dado en los modelos 6xxx del chip, los cuales tienen una separación pobre entre la parte digital y la parte analógica de los filtros. Los modelos más nuevos 8580 no sufren o por lo menos no es tan marcado el problema de la interferencia de ruido.

con ruido y sin

captura del clip de audio sin el mod activado (ruidoso al inicio) y con el mod activado (silencioso al final)

[clip sonoro]

Para acabar con ese ruido molesto en los modelos 6xxx, simplemente hay que silenciar la entrada de audio que aporta el chip. Con dudas todavía sobre si hacer o no versiones más complejas del mod (pots feedback), he pensado que la opción más sensata será tocar lo menos posible la placa y la carcasa del c64. Para ello podemos usar el DiN5 de salida de video / audio que se proporciona de origen en la placa original.

c64 pinouts

2 = gnd, 5 = Audio In

Viendo la especificación del conector podemos ver que existen dos pines cruciales: audio in y gnd. Listo, como sid2sid sigue enrutando el audio del sid#1 por la salida original, tan sólo necesitamos puentear los dos cables del conector para reducir el ruido generado por el sid#1  en la señal de audio.

Hecho con un esparadrapo 😛

.

Tip: si usando msshia usas el screen blanker, que elimina la señal de video, notaras que se reduce aun más el ruido de fondo.

Nota: como siempre, no me hago responsable de vuestros actos…

Combo micromys v3 y mssiah

Posted in c64, hardware by neuroflip on febrero 24, 2010

Ayer mismo aorante me dejó su adaptador micromys v3 para usarlo con el c64 en modo 1351. No estaba seguro si funcionaría del todo correctamente ya que había leído que existían usuarios a los cuales no les funcionaba el adaptador, quizá por un uso incorrecto o una mala configuración. En mi caso ha funcionado de maravilla y hace que el secuenciador de mssiah sea realmente cómodo, rápido y facil de usar.

usando micromys en modo 1351 con el c64

usando micromys en modo 1351 con el c64

En mssiah podemos seleccionar el tipo de dispositivo a usar:

– joystick / pad: por defecto si ninguna de las otras opciones está marcada. Es un poco engorroso secuenciar usando el joystick, ya que en éste modo perdemos la función del botón derecho (menu contextual de herramientas) y necesitaremos las dos manos libres para usar las funciones básicas: una para el joystick y otra para la techa F5 (que equivale al botón derecho)

– mouse 1351: mouse original de commodore con el cual podemos realizar uso de todas sus funciones, incluido el botón derecho. En éste modo podrá usarse también un ratón de pc si es modificado su hardware o bien el adaptador micromys.

– mouse de amiga: con un mouse de amiga no se podrá usar el botón derecho del ratón, usando en su lugar la tecla F5.  He probado ésta opción pero en mi caso no funcionaba correctamente. Quizá sea porque los ratones que he probado tienen más de 15 años, pero el puntero se vuelve inestable y a veces me costaba que fuera preciso. Al igual que con el joystick, necesitas las dos manos para poder llegar a las funciones del botón derecho (F5).

– mouse de atari: al igual que con los mouses de amiga, no se podrá usar el botón derecho. No he podido probarlo.

En resumen, ahora me doy cuenta que el micromys de individual computers es CASI necesario para mssiah. La única pega que le encuentro es debida a mssiah más que al própio adaptador. Por defecto el secuenciador funciona en modo joystick por el puerto 2, en el cual el mouse no funciona. Por tanto, necesitaremos usar un joystick para seleccionar el modo ratón 1351 y luego conectar micromys para usarlo en modo mouse. Un detalle que podrían haberlo solucionado usando los dos puertos del joystick del c64! (uno para el mouse y otro para el joystick evitando el cambio de dispositivo). Sus motivos tendran…

EDiTED: si mientras arranca el sequencer dejas pulsada la tecla C=, éste se inicia en modo 1351 directamente.

el equipo para lives más molón: micromys, c64, mssiah, electribe er-1 y kaosspad mini

el pack completo

Estoy mirando y lo tienen disponible en Protovision, Vesalia y Amigakit.

resumen de la 36 RU de MSX

Posted in c64, etc, todo empezó by neuroflip on diciembre 8, 2009

Seré escueto porqué tan sólo quería comentar que fue todo un éxito. Nos acogieron muy gratamente cómo plataforma invitada y tuvimos grandes momentos. Hubo tiempo para trastear mssiah, john editor, ver unas demos, volcar disquetes a d64, unas partidas…  y cómo no, hubo tiempo para hechar unas charlas y hacer contactos de lo más interesantes.

Estand de c64

Estand de c64. fotografía: aorante

aorante ha escrito un report algo más extenso en su blog: ver post. Y también se encargó de ser el fotógrafo oficial de grupo: ver fotos .

Otros posts relacionados con la ru: desde konamito.com y Miguel Ángel Pelegrí

[EDiTED] aorante ha subido un video de la presentación del stand

36 reunión de usuarios de msx

Posted in c64, etc, todo empezó by neuroflip on diciembre 1, 2009

A escasos días de la 36 reunión de usuarios de MSX de Barcelona, se ha confirmado el nuevo stand de la plataforma invitada en ésta versión: commodore. Conjuntamente con aorante y David Avila prepararemos un stand en el que se podrán ver dos modelos de la marca commodore: el c64 y el c128.

imagen de la 35RU

imagen de la 35RU

El c64 será el mío, e  irá cargado con c64tpc, sid2sid (2x 6581), mssiah, un DIY 4Pot controller para mssiah y posiblemente un teclado midi. La idea básica es mostrar la manera de integrar un c64 en un estudio de producción musical casero, fuera de la scena y del mundillo de los trackers. En el c128 se ejecutarán demos y juegos para el deleite de la gente.

c64 preparado para ir a la ru

c64 preparado para ir a la ru

Se están preparando tambien unos trípticos fabulosos con información sobre los diferentes modelos de commodore.

Más información sobre el evento y cómo llegar en la web de AAMSX.

[EDiTED] Se me olvidaba… incluiré en la mochila el c64-Direct-To-Tv (o c64dtv).

¿te lo vas a perder?

c64mod #1: instalando el sid2sid

Posted in c64, chiptune, hardware by neuroflip on noviembre 24, 2009

Despues de reunir pacientemente todos los componentes requeridos he podido dedicar el tiempo necesario para realizar un mod a mi c64 de lo más chulo. Desde la primera tanda de produción de mssiah y su puesta a la venta que disponía de un PCB de sid2sid esperando a ser ensamblado. Sid2sid no es más que un PCB producido por 8bitventures que se vende suelto y que deberemos montar nosotros mismos. Ahora ya es fácil instalar un segundo sid en tu commodore 64!

sid2sid

previos al montaje

Una vez instalado, y gracias a los 2 sids y a un software de audio que lo soporte, podemos tener 3 canales de audio extra (o lo que es lo mismo, tener una polifonía de 6 voces). Si utilizas un tracker / juego / demo que tan sólo utiliza el sido original no notarás cambio alguno. En cambio si usas prophet64, mssiah (y creo que algún otro cómo cynthcart) podrás aprovechar el sid#2 y tener el doble de canales para disfrutar. Vamos… que seguro que a más de uno se le hace la boca agua nada más de pensarlo. Que yo lo se 😛

Recomendaciones para montar sid2sid:

– si no estás muy acostumbrado a montar pcbs, o no tienes mucha idea de electrónica (como yo)… tómatelo con calma. Planificar los pasos y previsualizar cómo lo harás ayuda bastante al proceso. Y si en algún caso cometes un error, tranquilo. Es un esquema sencillo y probablemente tenga solución. En mi caso y por torpeza mía, una soldadura saltó llevándose consigo parte de una pista del pcb. Que no cunda el pánico, solucionado gracias a los consejos del señor K y aorante.

sockets soldados

sockets soldados

resistencias soldadas

resistencias soldadas

todos los componentes soldados

Todos los componentes soldados.

– conseguir 2 sids de la misma versión: ésta guía de revisiones de sid te será de ayuda para identificar 2 sids compatibles. En mi caso (ver foto) son dos sids 6581 del año 84.

sid2sid con 2 6581 instalados

sid2sid con 2 6581 instalados

– he tenido que eliminar la protección metálica que cubre la cpu y otros componentes para poder encajar el sid2sid. Por lo visto, ésta protección hace tambien de disipador de calor (?) porqué iba pegado a la cpu con algo parecido a pasta térmica. Le hecharé un ojo y si veo que se calienta mucho le colocaré un par de disipadores a medida.

– ten cuidado al retirar los sids de la placa. Si no lo haces con destreza puedes acabar doblando las patas.

– la instalación requiere una pequeña modificación del c64 que provoca que los cartuchos normales dejen de funcionar. Si quieres evitarlo puedes colocar un interruptor entre el cable de chip select y el pin 7 de la entrada del cartucho.

chip select

interruptor para el chip select con el jack del sid#2 instalado

El resultado es el siguiente. Al montar la placa tendrás un c64 con 2 sids y con 2 salidas de audio independientes. El sid #1 enruta el audio por la salida original (RF-antena y por la salida de video din5) y para el sid #2 deberemos instalar en la carcasa un conector de audio que va directamente a la placa del sid2sid. En mi caso he instalado las dos salidas de audio con jacks. Para instalar un jack en el sid#1 héchale un vistazo al documento MSSIAH – Getting Started – Read this first!, que indica cláramente cómo hacerlo.

instalación final del segundo jack para el sid#1

iinstalación final del segundo jack para el sid#1

Éste es el primer mod que le realizo al c64, pero tengo alguno más en mente que iré implementado según disponga de algo de tiempo. Por el momento he pensado en:

– instalar los potenciómetros del 4pot controller internamente en la própia carcasa.

– una mano de pintura

– cambiar el led rojo de encendido por otro color.

para a dar guerra con él 🙂

Y por último dar las gracias a aorante por donar su commodore 64, con su sid incluído y compatible con el mío 🙂

> ver todas las fotos <

nPot v1.0 para prophet64

Posted in c64, hardware, sid by neuroflip on octubre 15, 2008

nPot es un controlador hardware basado en potenciómetros que permite modificar en tiempo real hasta 4 parámetros simultáneos con prophet64. Manejar prophet64 con un pad/joystick es  complicado para un directo y no permite modificar más que un parámetro a la vez. Por ejemplo, usando nPot con monosynth podríamos modificar el cutoff, la resonancia, la envolvente del filtro y otro valor a la vez, mientras que con el pad tan sólo podríamos modificar el cutoff. Da bastante más juego 🙂

La construcción es bastante simple. Tan sólo necesitas 4 potenciometros de 470KOhm, cable de 4 hilos y 2 db9 hembras. En mi caso he usado además una placa estañable dónde colocar los potenciometros para que queden mejor fijados y la caja negra con los tapones de los potenciómetros. Y para montarlo he seguido las instrucciones que indica el manual de prophet64 (apartado peripherals).

Va bastante fino y es lo suficiente sensible cómo para hacer un up/down gradual sin ningún problema. La única pega es que no es útil el 100% de la rotación de los potenciómetros, sinó que los valores se modifican en 3/4os de giro del mismo. Creo q podré vivir con ello, pero si quieres usar el potenciómetro al 100% sigue las instrucciones de firestarter en éste hilo. Con una calculadora podrás saber el valor necesario para añadir una resistencia que regule el tema ;P

La idea final es depurar el invento hasta que vaya fino con el 100% de la rotación y montar los potenciómetros dentro de la própia caja del c64… pero esto será otro día.

Ver vídeo de nPot (creo que el layer de audio se ha perdido (?) al hacer el upload a youtube). Volveré a subirlo.

nota para naanack: muhahaha! lo prometido es deuda y yo ya he cumplido mi parte del pacto 🙂 No te libras de probarlo junto a la electribe… o el Virus… o la mc505…. 🙂

preorder sidponible para MSSIAH

Posted in c64, sid by neuroflip on septiembre 28, 2008

Desde hace pocos días es posible realizar el prepedido de MSSIAH. MSSIAH es la solución integral para la generación musical de 8bits con tu commodore 64. Como ya he comentado alguna vez, es una suit que incluye una versión mejorada de prophet64 con soporte full midi (la versión anterior sólo soportaba la nota + slide + accent).

No te quedes sin uno!