beatZombieEP musicdisk @aminet
Ya está subido a aminet.net el dms del musicdisk lanzado en la última Amiga & Friends Multiparty de Barcelona.
Short: | ahx music disk by 303bcn |
Author: | 303bcn at gmail dot com (303bcn) |
Uploader: | neuroflip gmail com (neuroflip) |
Type: | demo/sound |
Version: | 1.0 |
Architecture: | m68k-amigaos >= 2.0.4 |
Distribution: | Aminet |
Date: | 2012-09-08 |
Download: | http://aminet.net/demo/sound/beatZombieEP.dms – View contents |
Readme: | http://aminet.net/demo/sound/beatZombieEP.readme |
njoy!
quake en 060 y AGA
Cómo correr fácilmente Quake en el Amiga 1200 con 060 bajo AGA y Paula (máquina probada):
1) Quake 1.09 AmigaOS/m68k 2.30: http://aminet.net/package/game/shoot/Quake68k
2) Descomprimir el siguiente patch en el mismo directorio de Quake, FastPatchQuake: http://aminet.net/package/game/patch/FastPatchQuake
3) Copiar el pack ID1/#? de la distribución original de Quake 1 en el directorio destino de Quake
4) Ejecutar desde un boot sin startup-sequence con el comando: quake -game fast -pal -noaudiocd
No me funciona el audio con Paula y no quiero usar AHI… alguna solución?
Paquete de samples de Electribe A1mkII @Aminet
En un par de ratos que no tenía muy claro qué hacer me he dedicado a samplear una pequeña parte de los patches de la Electribe A1mkII originales que vienen de fábrica usando el sampler en el a1200 y protracker. Un total de 82 samples en formato iff 8bits mono bien recortaditos, normalizados y ajustados en DC-offset. Incluye las dos partes de cada patrón de los siguientes: A01-A09: Nu Skool Breaks, A11-A14: Electro, B62-C06: HipHop y C21-C38: Drum’n’Bass.
Short: | IFF samples Electribe A1 mkII |
Author: | neuroflip/303bcn (neuroflip at gmail dot com) |
Uploader: | neuroflip/303bcn (neuroflip at gmail dot com) |
Type: | mods/smpl |
Architecture: | generic |
Distribution: | Aminet |
Date: | 2011-01-19 |
Download: | http://aminet.net/mods/smpl/EA1mkII.lha – View contents |
Readme: | http://aminet.net/mods/smpl/EA1mkII.readme |
mss – mega screen shell
Desde hace algun tiempo que he vuelto a desarrollar código en amigaE orientado a la nueva versión de nst que llevo entre manos. Y cómo he vuelto manos a la obra, he buscado formas de agilizar y hacer más cómodo el trabajo con la shell y la edición de ficheros.
Para mejorar la funcionalidad de la shell, os recomiendo la lectura del post sobre KingCon en el blog de aorante, y q investigueis sobre cShell. Ofrecen comodidades como tab completion (ficheros, comandos, devices…), buffers de salida… y en general opciones que son comunes en todas las consolas de hoy en día.
Pues si te gusta trastear y haces de console freak, te recomiendo el siguiente software: mss (o mega screen shell).
Su función básica es la de ofrecerte una consola de CLi a pantalla completa. Parece una tonteria, pero ganas en comodidad ya que no tienes que reposicionar/redimensionar ventanas. Un punto en productividad usando las teclas <Amiga>+M y mss. Combo!
Además es mínimamente configurable a través de la linea de comandos: paleta de 8 colores, fuente, titulo del screen, handlers de consola alternativos (como kingCon!) y alguna que otra cosa más.
Short: | Configurable fullscreen CLIs |
Author: | megacz![]() |
Uploader: | megacz usa com |
Type: | util/cli |
Version: | 0.4 |
Requires: | 68000+/os2.04+ |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 2009-06-29 |
Download: | http://aminet.net/util/cli/megascreenshell.lha – View contents |
Readme: | http://aminet.net/util/cli/megascreenshell.readme |
Ahora estoy buscando un editor que de el mismo feeling y que no sea el classico memacs. Su pega es la navegación en el fichero: avanzar página con 3 teclas (y 2 keystrokes) es un poco incómodo (shift+flecha abajo y luego otra vez hacia abajo) 😦
happy newcli sessions!
HDToolBox para CF
Cómo el a600 es una máquina pequeña y manejable he decidido ampliarlo mínimamente para poder usar AHX con él. Los requisitos son tener la versión 3.1 del kickstart y hd para guardar una pequeña librería de temas y tenerlos siempre disponibles. Así que me he hecho con la rom 3.1 y un adaptador cf2ide con una tarjeta cf de 256Mb.
El único problema con el que me he encontrado ha sido poder particionar y formatear la tarjeta cf una vez instalada físicamente. Para ello he necesitado encontrar una versión parcheada de HDToolBox:
Short: | V1.1, HDToolBox patch for optical drives |
Author: | mark_k![]() |
Uploader: | mark_k iname com |
Type: | disk/misc |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 1999-02-24 |
Download: | http://aminet.net/disk/misc/HDToolBoxPatch.lha – View contents |
Readme: | http://aminet.net/disk/misc/HDToolBoxPatch.readme |
Si quieres aplicar el parche necesitarás gpatch versión 2.6. Yo he sido incapaz de encontrarlo, ya que en aminet tan sólo está disponible la versión 3.0, inconpatible con el parche. Por tanto lo he realizado a mano siguiendo las instrucciones de la documentación adjunta.
1. hacer una imagen adf del disco install del workbench 3.1 usando image2disk
2. con isomount montamos la imagen adf generada para poder parchear HDToolBox
3. aplicamos el parche de forma manual editando con FileX (u otro editor Hexa) el ejecutable HDToolBox del disco adf montado (directamente de la documentación del parche, aplicado de forma manual sin gpatch):
3.1 En el offset 5430 reemplazamos 102D FEF7 4A00 por 7000 102D FEF7
3.2 En el offset 5438 reemplazamos 7200 1200 2001 por 0C00 0007 6712
4. con image2disk planchamos el adf que acabamos de modificar en un disquete.
5. bootar con el disquete generado (install 3.1 con hdtoolbox parcheado) y si todo ha ido bien podrás ver el disco para formatearlo e instalar una versión limpia del workbench 3.1
Recomiendo también hechar un vistazo al tutorial de Zener publicado en la diskmag jurassikPack #17 (aquí).
kaoss pad mini samples, en aminet
Gracias a koper, usuario de El Amiga me encanta, desde hace ya algun tiempo que tengo por casa dos samplers para amiga. Uno de ellos es el popular modelo DSS8 de GVP (incluido el manual y el software) y el otro es algo bastante genérico (de la marca Telmex). El primer uso que le he dado es hacerme un set de samples de los programas de síntesis que tiene el procesador de efectos Kaos Pad Mini.
sampleando con Protracker y Amiga Sound Sampler de Telmex
He usado Digital Sound Sampler 8 para grabar las muestras, divididas en 5 samples x9 programas de síntesis usando diferentes valores del pad.Un total de 46+1 samples en formato IFF stereo y max sample rate.
Los he subido a Aminet.net para uso y disfrute de todo aquel que plazca, así que si los descargas decides usarlos en tus producciones tan sólo te pido que me mandes una copia del m0d a a1200freaks(a)gmail com.
Short: | IFF Samples of Korg Kp-mini |
Author: | neuroflip (a1200freaks at gmail dot com) |
Uploader: | neuroflip (a1200freaks gmail com) |
Type: | mods/smpl |
Architecture: | generic |
Distribution: | Aminet |
Date: | 2009-01-05 |
Download: | http://aminet.net/mods/smpl/korgkpmsamples.lha – View contents |
Readme: | http://aminet.net/mods/smpl/korgkpmsamples.readme |
aminet en formato wb1.3
Sorpresa al pasarme por aminet.net y verlo con pinta de wb1.3. No llega a los niveles de chiptune.com, pero está curioso! Y si dejas pasar un rato os aparecerán unas estupendas copperbars :O
Igual es una broma del Aprils Fool Day… ya veremos 🙂
Por lo menos se toman el día con humor: port de Opera para OS4 en las news de Amiga.org)
nueva versión de prism2
Al parecer es un fix que, entre otras cosas, permite a las tarjetas con chip prismII trabajar a 11Mbps en lugar de 2Mbps. No conocía tal limitación. A ver si a ahora consigo mejores tasas de transferencia en red local :S
Actualizarse toca.
Short: | Driver for 11Mbps wireless network cards |
Author: | caffer![]() |
Uploader: | caffer cs ucc ie (Neil Cafferkey) |
Type: | driver/net |
Version: | 1.7 |
Architecture: | m68k-amigaos >= 3.0.0; ppc-amigaos |
Date: | 2008-02-10 |
Download: | http://aminet.net/driver/net/prism2.lha |
Readme: | http://aminet.net/driver/net/prism2.readme |
toolsdaemon 2.2
Hace tan solo unos días apostaba por addMenu como nuevo gadget del os, hoy me quedo con ToolsDaemon. Al igual que el anterior, su función es añadir entradas en el menú Tools del workbench como shortcuts a las aplicaciones y scripts más usados. Pero toolsdaemon tiene varias ventajas:
– la edición del menú se realiza con editor de preferencias cómodamente accesible desde el menú del workbench (o bien desde el cajón sys:prefs). En addMenu esta operación es un poco más incómoda ya se realiza editando las tooltypes del .info.
– tienes las posibilidad de generar submenús, cosa que no puedes realizar con addMenu.
Short: | Add menus/submenus to WB menu strip |
Author: | nico![]() |
Uploader: | cthulhu Belgium EU net |
Type: | os20/wb |
Architecture: | m68k-amigaos |
Date: | 1994-01-31 |
Download: | http://aminet.net/util/boot/ToolsDaemon21a.lha |
Readme: | http://aminet.net/util/boot/ToolsDaemon21a.readme |
Si eres de los que usas OS3.9 necesitarás parchear la versión 2.1a para que funcione correctamente.
Gracias a Zener y a Crumb por la sugerencia. 🙂

addMenu
AddMenu es una pequeña aplicación que permite añadir entradas en el menú Herramientas del Workbench. Lo he encontrado útil para poder lanzar los scripts y aplicaciones más comunes de forma cómoda y sin ningún coste adicional. Ni amiDock, ni amiStart… AddMenu y listo!

Short: | Adds menus to Tools menu on WB V2.0. V1.56 |
Author: | Nic Wilson |
Version: | 1.56 |
Architecture: | m68k-amigaos |
Source: | Fish collection |
Date: | 1991-11-21 |
Download: | http://aminet.net/util/boot/AddMenu.lha |
Readme: | http://aminet.net/util/boot/AddMenu.readme |
1 comment