precio total de Minimig
Después de unos días de que A-Cube Systems empezara a comercializar la v1 de MiniMig, me he puesto en contacto con A-Cube preguntando sobre el coste total de la versión ‘Fully assembled board with 1GB SD Card + PSU‘. Por si os interesa os pasteo el mensaje:
Minimig: 138 euros (excl. VAT)
PSU: 11 euros (excl. VAT)
Shipping to Spain: 21 euros (excl. VAT)
Total: 204 euros (all taxes included) More details can be found on our page:
http://www.acube-systems.biz/eng/hardware.php You can pay through Paypal or by a bank wire transfer.
Paying through Paypal, you must add 4% for the Paypal fees (total 212.16 euros), thanks.
Thanks for your support.
Bye
—
Enrico Vidale
ACube Systems
http://www.acube-systems.com
«The Minimig has a standard 15pin VGA connector labelled “video” at the back of the board. Any monitor capable of displaying 50Hz display modes can be used. The 3-pin jumper next to this connector must be set to 31KHz (default). «
(cita del Minimig Rev1.x Manual)
¿Te venden la motherboard así como se ve,ni carcasa,cubierta o lo que sea?apesar de encarecer el producto yo lo hubiera preferido con una carcasa con las letras minimig,sería cool.
Añade al precio un teclado,ratón,joystick y me parece haber leido que no tiene kickstart!
El minimig está dirigido a los coleccionistas de todo tipo de máquinas Amiga porque por ese dinero prefiero comprar un autentico A1200 nuevo en Amigakit o uno de segunda mano bien cuidado en eBay,como he hecho recientemente por solo 47 euros y super blanco 🙂
Un saludo.
Pues sí, al parecer no hay carcasa oficial y lo que venden es la placa totalmente montada.
El kickstart lo has de aportar tu como fichero dentro de la sd. Recomiendan la versión 1.3 por compatibilidad… si usas UAE esto lo tienes resuelto 😛
Minimig es la solución fácil frente a un amiga real. Solo tienes que copiar los ficheros .adf en la tarjeta sd y los asignas a df0: según necesitas. Si usas un amiga real es algo más laborioso (transferencia al amiga que no siempre es tarea sencilla y volcado en diquete físico).
Voy a pillarme el miniming este.
Ya contare como va la maquina y pasare fotos.
Contando que lleva flickerfixer incorporado y lector de tarjetas SD no está tan mal.
De todas formas sigo expectante a ver si Jens Schoenfeld saca su Clone-A, que promete bastante.
El MiniMig de todas formas promete, hay gente trabajando en compatibilidad ECS y otras mejoras
@logsintheshell una pequeña review y alguna foto no estaría nada mal 😀
No se como está realmente el tema Clone-A, realmente llegará tb a comercializarse?
Por el momento a la espera de que se dignen a responderme :(.
Si me responden me lo pillare y claro que pasare fotos y dare envidia.
saludos.
jejeje a mi me tardaron unos 4 días en responder… ten paciencia 🙂
Jens hará prototipos del Clone-A pronto… pero antes va a sacar el super flicker fixer para A1200! 🙂
una url vendría de lujo para hechar un vistazo a ese flicker fixer super!!! (Jens schoenfeld de individual computers??)
La guerra de los clones…. minimig, natami, clone-a… esto promete 😀
Sobre el clone-a no tengo ni idea,¿podeis poner un enlace o informar al menda?
El natami me parece genial.Es como un super A4000.Sería genial que surgiera una pequeña comunidad que lo apoyara creando juegos,demos y programas.Si sale bien a la venta con carcasa y todo,ya ni te cuento.En fin,soñar es gratis jejej
Para empezar prueba con una búsqueda en los foros de amiga.org. Realmente no se si existe una página oficial del proyecto.
saludos
@frikiloko
Si que tienes la opcion de adquirirlo con caja por 30€ mas.
http://www.acube-systems.biz/eng/minimig.php
Saludos!
Pues realmente me gusta más la caja que manofactura el usuario TheDaddy de A.org (http://www.loriano.pwp.blueyonder.co.uk/), pero tb es bastante más cara :S
Últimamente parece q los usuarios de MiniMig están de buenas news con los nuevos cores y el soporte para escritura de adfs. 🙂