tranferencias PC Amiga para todos los amiga
La transferencia de ficheros entre el PC y el amiga siempre ha sido un topic reclamado en los foros de amiga. Y dependiendo del modelo de amiga la tarea puede no ser sencilla sin gastarte $$ extra.
He probado varias posibilidades como usar crossdos, nullmodem cable con Amiga Explorer, nullmodem cable con con 8n1.device (serial device mejorado), transferencias FTP con una tarjeta de red 3Com, tarjetas CF a través de un adaptador PCMCIA… en resumen, o son lentas y engorrosas o necesitan recursos hardware y por tanto, €.
Pero los usuarios de a500 / a1200 ‘pelaos’ también pueden usar tequilla. El problema (como no, siempre hay problemas), conseguir la forma de transferir el ejecutable de amiga a un disquete de amiga :S
Via foro de LemonAmiga
Yo usaba el pc2amiga con un cable paralelo y la velocidad era «aceptable».
Por supuesto, una tarjeta de red es mucho mejor, sobre todo en los 1200
Lo mejor sin duda es por red wifi, pero me ha hecho gracia el tequilla por el hecho como funciona.
Formateas el disco desde el PC a 720, usas tequilla para pasar ADF -> imagen a 720 (pc). Y finalmente usas el tequilla en el amiga para pasar ese mismo disco a un disco nativo de amiga.
😀
Yo lo que hacia era compartir un disco duro en FAT16 o ¿¿ 32 ?? que iba conectando al pc o al amiga .. creo que el programa se llamaba crossdos, era genial.
Un saludo y felicidades por la página! es genial !!!
skid/ozone
Gracias compañero!! 😀
interesante… que config tenías entonces y/o ahora? pq para hacer eso de forma fácil necesitarías un a1200T o bien un a2000/a3000/a4000 con slots libres para la caja del HD extraible, no?
Mi equipo es un a1200 060 32Mb, sin torre, ni nada. =)
Tengo una manguera de 2,5 a 3,5 con dos salidas. Es fácil, el primer disco duro es el sistema y en el otro intercambio entre HD o CD. En el PC tengo un rack extraible y puedo poner el disco fácilmente.
Saludos!
p.d. creo que la ultima versión del crossdos era la 6.0
Oka! pensaba que sería algo más que no tener la manguera suelta por ahi ;P
De hecho tengo el mismo montaje que tu para usar el CDROM, alimentado con una fuente de PC.
foto -> http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=287129209&context=photostream&size=l
Para fat32 puedes usar el sistema fat95 de aminet.
Hay un programilla llamado dos mount o mount dos, no recuerdo que poniendole en los tooltypes «FAT95» te automonta unidades peceras